Cocinar en papel de aluminio es saludar, porque logra conservar los nutrientes, e ligero, porque no requiere quién sabe qué ingredientes.

Hoy te explicaremos paso a paso cómo hacerlo correctamente, para llevar a la mesa platos buenos, sabrosos y, por qué no, incluso dietéticos.

¿Qué significa cocinar en papel de aluminio?

En primer lugar hay que aclarar que la cocción en papel de aluminio es una técnica particular que combina los beneficios de cocinar al vapor y hornear.

De esta forma, podrá mantener inalteradas las propiedades nutricionales de los alimentos, para potenciar los aromas de las materias primas y optimizar los tiempos de preparación.

Se debe prestar más atención a la cocción en papel de aluminio, que utiliza calor indirecto que se distribuye uniformemente en forma de vapor.

Pescado y verduras cocidos en papel de aluminio

El secreto está precisamente en el vapor, capaz de potenciar no solo la textura, sino también el sabor de la comida.

Por tanto, es un excelente sistema para limitar la adición de grasas durante la preparación y por ello recomendado a todos aquellos que deban seguir una dieta hipocalórica.

Puede experimentar con muchas soluciones en la cocina, pero el papel de aluminio ciertamente se refiere a sabores simples y auténticos de un tiempo. El delicioso bulto para llevar a la mesa, incluso en las ocasiones más especiales, consigue despertar la curiosidad y el riego de los comensales.

Al contrario de lo que se podría pensar, esta técnica de cocina no es nada moderna pero tiene una larga tradición. En el pasado, de hecho, la costumbre era cubrir los alimentos con hojas y sal para evitar exponerlos demasiado al contacto con las llamas.

Hoy en día, con todas las herramientas prácticas que tenemos en la cocina, la técnica del papel de aluminio puede lograrse sin demasiada dificultad incluso por aquellos que no son particularmente hábiles en la cocina.

¿Qué se puede cocinar en papel de aluminio?

El método del foil, además de estar al alcance de todos, demuestra ser bastante versátil ya que se adapta bien a cualquier tipo de alimento. El sistema te permite cocinar carnes, pescados, verduras, primeros platos e incluso huevos.

Las recetas más populares y exitosas son sin duda lasbesugo al horno, el patatas al horno o la spaghetti horneado, pero las posibilidades no terminan ahí. Gracias a esta técnica también se pueden cocinar diversas combinaciones de arroz y verduras, sabrosas y perfectas para el verano.

En general, cocinar pasta en papel de aluminio significa alcanzar una consistencia crujiente que va muy bien con aderezos cremosos. Por eso se recomienda oscilar entre recetas a base de marisco, gambas, calabacines y ragú blanco.

Verduras gratinadas en papel de aluminio

En cuanto a vegetales en cambio, siempre es mejor preferir las de temporada, siempre y cuando previamente se corten en trozos pequeños y se blanqueen, ya que los tiempos del paquete son bastante rápidos.

Otra receta perfecta para papel de aluminio es el pastel de carne, que logrará mantenerse tan suave y húmedo en el punto correcto.

Sin embargo, el riesgo de un subidón demasiado hervido y poco apetitoso siempre está a la vuelta de la esquina. Para ello es fundamental seguir atentamente las instrucciones básicas de esta técnica, sin exagerar la sincronización.

Un bello foil, de gran impacto estético, una vez abierto desprenderá aromas abrumadores que conquistarán inmediatamente a todos los comensales. De esta forma, incluso el plato será muy inmediato, por lo que no requiere de atención especial y decoraciones adicionales.

Por esta razón los aromas nunca deben faltar dentro del paquete, ya sean especias secas o hierbas frescas. Nadie te prohíbe agregar fruta seca, como piñones, nueces o almendras molidas.

Todo se volverá aún más cautivador cuando elija sabrosas materias primas aguas arriba, como un filete de caballa en vez de suela más delicada, o la chuleta de cordero en lugar del más clásico pechuga de pollo.

¿Papel pergamino o aluminio?

Pasta horneada en papel de aluminio en el horno.

Ésta es una de las preguntas más recurrentes y que pone en crisis a todos aquellos que se están preparando para realizar la técnica del florete por primera vez. Sobre este punto hay mucho que decir y concretar.

En cuanto al aluminio, este material no es recomendable porque además de referirse a aquellos platos que se servían en los años 70, con un resultado estético para alguien cuestionable, podría anular los beneficios de la técnica.

Especialmente cuando la lámina contiene alimentos a base de ácido, como tomates, existe el riesgo de acelerar el proceso de corrosión.

Tampoco se recomienda el aluminio cuando la comida se espolvorea con sal en la parte inferior, siempre que la salsa sea sabrosa o cuando planee usar frutas cítricas. Y de manera más general, el papel de aluminio ni siquiera es tan fuerte.

Por tanto, la herramienta preferida es el papel de pergamino.. Gracias a la particular estructura y consistencia, estas láminas se pueden arrugar de forma perfecta y, una vez doradas en el horno, también aparecen de forma agradable.

Para evitar que el papel de pergamino se dañe, siempre puede humedecerlo con agua, para que sea aún más flexible.

En el mercado de hoy también existen hojas de papel de hadas, muy similares a los del celofán transparente, que son perfectos para crear envoltorios únicos en forma de caramelo que permiten inspeccionar el contenido; estos también garantizan un agradable efecto de sonido al abrir, ya que crujen.

En la distribución a gran escala también se encuentran en la variante de bolsa, más fácil de llenar con alimentos, especias y aromas.

Técnica de Cartoccio

Técnica cartoccio fagottino

Empezamos por el clásico paquete de regalo, la más sencilla de hacer, pero sobre todo ideal para cocinar pescados enteros, incluso pescados grandes.

En este caso, basta con recortar un rectángulo de papel pergamino del tamaño adecuado, poner la comida en el centro y sellar los bordes con la ayuda de un cordel de cocina. Lo importante es cerrar bien todos los lados, para asegurar un sellado perfecto.

Alternativamente, también existe el paquete en paquete, más adecuado para cocinar pasta y verduras.

Para hacerlo necesitas tomar un rectángulo o un círculo de papel pergamino, colocar la pasta previamente cocida al dente y sazonada en el centro, luego levantar los bordes hacia arriba y cerrarlos bien atándolos con hilo de cocina, tratando de hacer un hermoso nudo estrecho.

Luego está el lámina cuadrada, que no requiere cordeles y es probablemente la solución más rápida y sencilla.

En esta ocasión necesitarás dos cuadrados de papel pergamino del mismo tamaño, que se superpongan, una vez que se haya introducido la comida en el centro y cuidando que coincidan los bordes. En este punto, solo queda doblar a lo largo del perímetro, hasta que el paquete esté bien cerrado.

Para asegurarse de que todo va bien, siempre es importante asegurarse de que la bolsa esté cerrada. no debe tener aberturas incluso los pequeños, porque de lo contrario no se generará vapor para cocinar.

El horno ya debe estar calentado y la temperatura recomendada es de 200 ° C. Los tiempos, en cambio, no deben exceder los 25 minutos, mientras que para la carne se puede extender más de media hora.

Cocinar en papel de aluminio a la parrilla

Por supuesto, la lámina no solo se puede hacer en el horno, sino también a la plancha, a la plancha y en sartén. En este último caso, también se puede cubrir con una tapa para aumentar la formación de vapor.

Sabes que el florete se puede hacer incluso en la olla a presión? Este es un sistema que se ha vuelto muy popular en el último período, especialmente cuando el tiempo disponible es corto. La presencia de la cesta te permitirá aprovechar al máximo el vapor y por tanto combinarlo con los resultados profesionales que te asegura el foil.

Simplemente cierre la olla a presión como lo hace habitualmente, llenando el fondo con agua y asegurándose de que la canasta se mantenga alejada. Para conseguir más perfume y un sabor más intenso hay un truco, es agregue unas gotas de vino blanco en agua.

Una vez que se cierra la olla y se alcanza la presión, puede continuar cocinando durante un máximo de 10-12 minutos. Pasado este tiempo, lo único que tienes que hacer es dejar salir el vapor de la olla y sacar el papel de aluminio con gran delicadeza.

Observaciones finales

Ahora que tienes las ideas mucho más claras sobre cocinar en papel de aluminio, finalmente puedes crear numerosos platos que harán las delicias de tu familia y comensales.

Agradable de admirar y también perfecto para mantener la línea, la lámina es lo que se necesita para triunfar. hacer que todos estén de acuerdo un poco, hasta los paladares más exigentes y sofisticados.

Por lo tanto, vale la pena probar este método, incluso cuando se le acaben las ideas. De esta forma podrá saborear alimentos siempre diferentes, caracterizados por un aroma y un sabor particularmente atrayentes.

Sobre el autor

Scroll al inicio