La trufa, ya sea negra o blanca, siempre tiene un coste elevado y sería una auténtica lástima no almacenarla de la forma correcta.

Aunque este tipo de hongo se desarrolla en ambientes húmedos, después de la cosecha se vuelve particularmente sensible a la humedad y decae rápidamente.

Entender cómo almacenar las trufas de la mejor manera antes de comprarlas es fundamental para no desperdiciar un producto tan preciado.

Veamos juntos el método correcto de conservación de la trufa fresco, para poder degustarlo con sus características organolépticas inalteradas, desde el principio hasta el último gramo.

Cómo guardar las trufas en el frigorífico.

Guardar las trufas blancas y negras en el frigorífico es la forma más sencilla de conservar durante el mayor tiempo posible todas las características organolépticas de este preciado producto.

Envuelva la trufa en papel de cocina absorbente limpio o, alternativamente, en un paño de algodón después de eliminar los residuos más gruesos de tierra, pero sin lavarlo.

Colocar la trufa envuelta de esta forma dentro de un recipiente de vidrio o plástico con cierre hermético. En este punto, coloque el recipiente en la parte menos fría del frigorífico.

Compruebe todos los días que el papel esté completamente seco; de lo contrario, cámbielo por una hoja nueva.

Si pretendes cocinar deliciosos huevos con trufas, pon uno o dos huevos dentro del recipiente con tapa: el olor de la trufa penetrará la clara de huevo a través de la cáscara porosa y dará un sabor excepcional a los huevos.

Las trufas en el frigorífico pueden durar máximo 4-5 días si es blanco, hasta 10 si es negro.

Debemos precisar que la trufa, un poco como todos los demás productos frescos, sería preferible consumirla en el momento para saborear plenamente todo su aroma.

Las sustancias más volátiles se pierden totalmente después de dos días de cosecha y por lo tanto, cuanto antes lo consumas, más rico en sabor será.

¿Se puede congelar la trufa?

Trufa negra en rodajas congelada

La trufa se puede congelar, pero es inevitable que pierda la mayor parte de su aroma. Por este motivo no se recomienda almacenar este producto a bajas temperaturas.

Si realmente no puede prescindir de él, límpielo a fondo sin lavarlo y luego colóquelo dentro de una bolsa de plástico para alimentos.

Para evitar que su aroma se disperse demasiado, utilice una bolsa de proporciones adecuadas que no sea demasiado grande.

Mejor aún, estaría envasado al vacío. así, gracias al cierre de la bolsa y la falta de aire alrededor de la trufa, aún podrás obtener una trufa bastante fragante cuando tengas que usarla.

Coloca suavemente la trufa en el congelador, evitando que se quede atascada entre un nivel y otro para no dañarla más.

Te recordamos que la trufa blanca es muy delicada y se degrada más rápidamente a muy bajas temperaturas; así que si la congelación del negro puede ser pasable, lo es un poco menos para la trufa blanca.

Guardar trufas en el congelador es un poco EL ultimo recurso, es decir, debe hacerse solo cuando no haya otras posibilidades y el producto esté en grave peligro de desperdiciarse y estropearse.

Conservación de trufas haciendo salsa

Si tienes una trufa en casa desde hace unos días y necesitas conservarla un poco más, es mejor no meterla en el frigorífico como está, sino utilizarla para hacer una salsa deliciosa.

Naturalmente, la salsa también tendrá su propia duración, no infinita pero aún puedes mantenerla a baja temperatura. incluso por unas pocas semanas.

Veamos juntos cómo preparar la salsa de trufa blanca y la salsa de trufa negra.

Crostini con crema de trufa negra

Para conservar la trufa blanca fresca en forma de una deliciosa salsa, se debe prestar especial atención a las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas para no estropearla.

Preparar una cebolla salteada y luego, tan pronto como se haya marchitado en aceite de oliva virgen extra, licuar con media copa de vino blanco seco.

Tan pronto como se haya evaporado, agregue el queso cortado en cubitos, bajando el fuego a bajo. Apague el fuego y luego sazone con sal, nueces picadas, pimienta y trufa blanca en hojuelas finas.

Revuelva y luego vierta la salsa de trufa blanca en un frasco hermético. Vierta un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra por encima y colóquelo en la superficie menos fría del frigorífico.

En cuanto a la salsa de trufa negra, es más resistente al calor y es posible preparar una crema picante muy diferente.

Vierta una nuez de mantequilla en una sartén y deje que se derrita, agregue una cucharada de harina y tueste el roux que se formará. Diluir con un cucharón de caldo de verduras caliente y luego agregar otra nuez de mantequilla.

Sin apagar la llama, ralla la trufa negra en la sartén que contiene todos los ingredientes y sazona con sal a tu gusto. Luego diluir con medio vaso de vino fortificado. Revuelva y retire del fuego.

Deje enfriar la salsa de trufa negra y luego viértala en un recipiente de vidrio con tapa. La salsa así preparada debe conservarse en el frigorífico.

¿Trufa en aceite o en arroz? Mejor evitar

Trufa negra sobre lecho de arroz crudo

No hay muchas otras formas de conservar la trufa un poco más de su duración natural, distintas de las que hemos propuesto hasta ahora con todos los pros y contras del caso.

Algunas metodologías de conservación que muchas personas utilizan a menudo son arriesgado y no ralentiza en absoluto su proceso de degradación.

Guardar la trufa dentro de una jarra llena de arroz es un buen método para contrarrestar la humedad, pero también es cierto que los cereales secos resecan por completo la trufa, alterando para siempre la textura de sus tejidos.

La conservación en aceite también la llevan a cabo muchos, pero si es cierto que la grasa ralentiza el envejecimiento de la trufa, también es cierto que el aceite en contacto con este delicado producto se vuelve rancio y le da al alimento un sabor completamente diferente. agradable.

En definitiva, la conservación en aceite no es saludable y acaba alterando de forma permanente las características organolépticas de la trufa.

Sobre el autor

Scroll al inicio