El capuchino es una de las bebidas más apreciado por los italianos, junto con el café. En la ajetreada vida cotidiana, sin embargo, pocas personas pueden permitirse ir todos los días al bar a desayunar, no tanto por una cuestión económica, sino sobre todo por cuestiones relacionadas con el escaso tiempo disponible.

Afortunadamente, preparar capuchino en casa no es tan complicado: solo sigue algunas reglas y el resultado como en el bar está asegurado

A continuación te explico paso a paso cómo hacer un capuchino en casa.

PD Esta guía es buena tanto si tienes una cafetera como si tienes la cafetera moca más clásica.

Ingredientes

  • 1 expreso de 25ml
  • 120 ml de leche entera

Cómo hacer capuchino en casa

1. Hacer café

Preparar el café espresso de 25 ml.

¿Tienes que hacer el café o espumar la leche primero? En realidad no existe una regla real, pero es una práctica preparar primero el espresso que se vierte en la taza, después de lo cual se puede hacer la espuma de leche, que luego se combinará con el café.

Puedes prepararlo con la moka, con la cafetera de cápsulas o con cualquier otro tipo. Lo importante es que es la longitud correctao 25 ml.

2. Batir la leche

Los secretos para obtener una espuma densa, como la del capuchino de tu bar favorito, son principalmente dos:

  • En primer lugar, se recomienda utilizar el leche enteraque contiene un mayor porcentaje de grasa y por lo tanto es más sabroso y permite la formación de una agradable espuma con cuerpo;
  • Además, la leche debe ser frío de la neveraporque la diferencia de temperatura entre la leche y el cappuccinatore facilita (considerablemente) la formación de espuma.
Batir la leche con un rotulador requiere precisión

¿Cómo hacer espuma de leche para la preparación de capuchino? En el caso de una cafetera con marcador integrado (el accesorio que genera el vapor), lo único que tienes que hacer es llenar la clásica jarra de metal alta y estrecha con unos 120 ml de leche entera; en este punto, activa el chorro de vapor durante apenas dos segundos y vuelve a activarlo una vez que esté completamente sumergido (el rotulador) en la jarra.

Cuando la espuma comience a formarse, lo que sucederá cada vez más rápido, aleje la jarra del marcador hasta que se retire cuando la leche ha duplicado su volumen.

En este punto solo queda dar unos golpecitos con la jarra sobre una superficie para nivelar la espuma por toda la superficie, que debe estar libre de burbujas.

Hacer capuchino en casa con el espumador de leche eléctrico

En el caso de la moka o la máquina de cápsulas/pods, recomiendo comprar una espumador de leche eléctrico. Es un aparato muy compacto, que permite la creación de espuma de leche con una consistencia perfecta, en pocos segundos.

Para usarlo, solo tienes que conectarlo a la corriente, introducir la leche y presiona un botón. No recomiendo otros métodos de bricolaje porque crean espumas frágiles o tardan mucho en batir el café para que se enfríe.

3: Añadir la leche y la espuma al café

Latte art es el arte de la decoración de capuchino.

En este punto, añade la leche en la taza y en la superficie puedes crear diferentes decoraciones con un simple palillo, combinando cacao o un topping de chocolate.

Esta técnica, utilizada profesionalmente, se conoce como arte de la leche y en la web puedes encontrar numerosos tutoriales que explican paso a paso cómo hacer decoraciones perfectas en poco tiempo y sin manchar.

Para dibujos más refinados y detallados, puede usar un bolígrafo especial que usa leche como tinta.

Conclusión

Después de haber visto cómo hacer capuchino en casa, aquí tienes algunos consejos a seguir para conservar las herramientas durante más tiempo.

En primer lugar, para evitar la formación de incrustaciones, sería conveniente limpiar la varita de vapor inmediatamente después de usarlo con un paño húmedo o seco; además, antes de apagar definitivamente la máquina, debe libera vapor cuando está vacío para eliminar la condensación interna.

En el caso del moca, límpielo y séquelo bien antes de volver a colocarlo (desmontarlo).

También os recordamos proceder periódicamente a la descalcificación de la cafetera, con el fin de tener en la cocina un aparato que rinda siempre al máximo de sus posibilidades.

Sobre el autor

Scroll al inicio