Cuántas veces te ha ocurrido degustar un buen plato de espaguetis con almejas y notar, en un momento determinado, la molesta presencia de granos de arena.
Desafortunadamente, este es un problema bastante frecuente que muchos de los que disfrutan de la cocina están llamados a enfrentar. Escurre las almejas no es un procedimiento complejo en sí mismo, pero requiere mucha atención, meticulosidad y el momento adecuado.
En este artículo explicaremos cómo limpiar las almejas de la arena empezando, en primer lugar, por reconocer los distintos tipos y evaluar su frescura.
Contenido
Cómo reconocer las almejas para comprar
Antes de que entiendas como se purgan las almejas es fundamental reconocer los distintos tipos y comprender cuáles comprar. Las almejas, independientemente del tipo, deben comprarse frescas y es preferible elegir las que contienen las redes, con la marca sanitaria CEE.
Para comprobar su frescura, es necesario utilizar pequeños trucos a partir de un cuidadoso examen óptico. Las almejas deben salir de color vivo y hermético.
Si hay algo entreabierto, tóquelo para ver si todavía está vivo o no. En el primer caso, la almeja tenderá inmediatamente a retirarse y cerrarse.
Si esto no sucede, entonces debe verificar que el molusco esté bien adherente a las conchas y que el líquido interno tiene el olor típico de la especie, además de ser transparente.
En este punto es fundamental entender cuántos tipos de almejas puedes encontrar en la pescadería, además de tener una idea clara de qué comprar.
Las almejas se clasifican generalmente en:
- Almejas atrapadas en el mar, muy apreciados gracias a su particular y delicado sabor. El costo de estas almejas es mucho mayor y la presencia de arena en su interior es considerable;
- Almejas de cultivo. Se trata de almejas criadas en establecimientos donde el agua tiene un índice de salinidad inferior al del mar y, en consecuencia, la presencia de arena en su interior es moderada. El precio de las almejas de cultivo es más bajo que el de las almejas pescadas en el mar, pero también son menos sabrosas que estas últimas;
- Altramuces. Almejas mucho más pequeñas y baratas que las reales, pero muy sabrosas. De hecho, a menudo y voluntariamente se prefieren a las almejas (especialmente de cultivo) por su excelente relación calidad / precio. Los altramuces, como otros tipos de almejas, también tienen una cantidad modesta de arena en su interior, pero deben pasar por la fase de purga necesaria.
Cómo limpiar las almejas de la arena y limpiarlas
Limpiar las almejas es mucho más sencillo de lo que parece. Todo lo que necesitas es un cuenco grande, sal marina fina, una balanza y un poco de paciencia. Pero veamos cómo proceder paso a paso.
1. Reproducir agua de mar
Las almejas compradas siguen vivas y para depurarlas es necesario reproducir su medio natural, es decir, el agua de mar. De esta forma comenzarán a realizar su actividad de filtrar organismos, filtrar el agua y expulsar la arena.
Para reproducir el agua de mar, simplemente disuélvete 40 g de sal fina por cada litro de agua. Tenga cuidado de preferir los tazones de barro o cerámica, evitando así los de plástico.
Incluso el cloro puede representar algo no deseado para estos moluscos, por lo que si notas su presencia en el agua del grifo es preferible utilizar agua embotellada.
2. Elimina las almejas rotas
En este punto es necesario abrir la retina y tirar las almejas aún vivas al agua salada. Es fundamental, antes de hacer esto, comprobar las almejas individuales y tirar a los que tienen las conchas rotas, ya muerta desde hace algún tiempo.
De hecho, además de tener mal sabor, las almejas muertas retienen la arena en su interior, arruinando así todo el plato.
3. Evita que las almejas acaben en el fondo de la sartén
Inserte un colador en el recipiente en el que se colocarán los moluscos. Esto es para asegurar que la arena liberada por las almejas termine en el fondo del recipiente sin volver a entrar en contacto con él.
4. Alimente las almejas para limpiarlas primero
Hay quien utiliza pequeños trucos para depurar antes y mejor estos sabrosos moluscos agregando un poco de harina al agua. La razón de esto surge del hecho de que cuando las almejas perciben que hay comida, es más probable que filtren el agua y expulsen arena.
5. ¿Cuánto tiempo tienen para limpiar las almejas?
Las almejas deben dejarse en remojo en agua con sal durante al menos un par de horas. En este punto habrán eliminado toda la arena de su interior, pero para estar seguro es mejor limpiarlas. por segunda vez. Por todos estos motivos, es recomendable comprar almejas el día anterior.
6. Batir las almejas
Después de dejar las almejas en agua y sal el tiempo que sea necesario, sáquelas del agua, con las manos o con una espumadera, cuidando de no recoger la arena depositada en el fondo y vencerlos, uno a uno, en una hoja de papel de cocina, preferiblemente blanco.
Si las almejas aún sueltan algo de arena, es mejor eliminarlas porque podrían afectar el éxito del plato.
Cómo cocinar almejas
Las almejas se encuentran, sin duda, entre los moluscos más utilizados en la cocina italiana. Uno de los platos más populares está representado sin duda por espaguetis con almejas, un plato sencillo y rápido perfecto para cualquier ocasión: desde una cena con amigos hasta una cena de Nochevieja.
Pero hay tantos otros platos que tienen a este sabroso marisco como protagonista indiscutible: desde el risotto, a la pizza, pasando por las sopas y el clásico sofrito de almejas, perfecto como guarnición o aperitivo.