Utilizar productos confeccionados en la cocina es ciertamente muy conveniente, pero nada es tan satisfactorio como lo que se prepara personalmente, tanto por el sabor ciertamente más característico como por la satisfacción personal.
Sin embargo, al prepararse para una preparación de bricolaje, es necesario tener en cuenta la posibilidad de que algo salga mal: los errores en la cocina son muy comunes, especialmente por aquellos que no tienen la experiencia necesaria. Pero eso no significa que no puedas intentarlo y dar rienda suelta a tus habilidades culinarias.
Entre los productos más deliciosos que se pueden hacer en casa tenemos la mayonesa. La dificultad en su preparación surge del momento en el que muchas veces se corta. Pero, ¿qué se entiende específicamente por mayonesa cortada?
Esta expresión se utiliza para indicar todas aquellas situaciones en las que el resultado es una mayonesa que no se monta, que permanece demasiado líquido o tiene muchos grumos. Hoy te mostraremos los posibles remedios para esta desagradable condición.
Razones que hacen que la mayonesa se corte
Preguntémonos primero por qué la mayonesa se corta. La principal razón por la que esto sucede generalmente radica en la falta de atención al equilibrio entre los ingredientes y su procesamiento.
La mayonesa se elabora mediante una emulsión entre aceite y limón, de los cuales el primero actúa como sustancia grasa y el segundo como sustancia acuosa (que juntos son precisamente capaces de crear este manjar). En este compuesto también es muy importante utilizar yema de huevo para permitir que se inicie la emulsión y estabilizar esta última.
Si se agrega una cantidad excesiva de aceite (o no se bate con la fuerza suficiente), hay un exceso de moléculas de grasa, que son incapaces de unirse uniformemente a la parte acuosa.
Se debe prestar especial atención a la temperatura, como si algunos ingredientes estuvieran demasiado fríos (por ejemplo, cuando se sacan los huevos de la nevera) la reacción entre la grasa y el agua no se inicia fácilmente.
Dado que estas son las principales causas, los primeros consejos para tratar de evitar que la mayonesa se corte son básicamente el uso de ingredientes a temperatura ambiente y una adición gradual de aceite.
Pero, ¿qué hacer si todo esto no es suficiente? Veamos en detalle cómo recuperar la mayonesa cortada cuando todo intento por evitar esta desagradable condición ha sido en vano.
Cuando la mayonesa se ha cortado: ¿qué hacer?
En caso de que te encuentres ante una mayonesa líquida, significa que se ha utilizado demasiado aceite, por lo que para intentar recuperar la situación puedes intentar añadir más parte acuosa. De esta forma tenderemos a restablecer la proporción adecuada entre los ingredientes, para favorecer una correcta emulsión.
Pero, ¿cómo espesar una mayonesa demasiado líquida sin correr el riesgo de cometer otros errores? Todo debe hacerse de forma paulatina, tomando dos cucharadas de mayonesa mad a la vez, y luego batiéndola con fuerza, añadiendo poco a poco unas gotas de agua.
Una vez recuperada la mezcla, puedes proceder agregando más mayonesa y luego repitiendo los mismos pasos hasta el final.
¿Cómo recuperar la mayonesa cortada cuando el método anterior no funcionó? En ese caso será necesario conseguir otra yema de huevo y seguir el procedimiento para hacer la mayonesa usando la mezcla cortada como si fuera aceite.
Recuerda siempre que es muy importante seguir todos los pasos con cuidado, ya que la simple adición de los ingredientes antes mencionados nunca será suficiente para remediar el daño.