La lista completa de especias para mejorar su cocina

Las especias desempeñan un papel esencial en la cocina, transformando platos sencillos en creaciones llenas de sabor y carácter. Tanto si eres un aficionado como un experto, conocer tus especias puede marcar la diferencia. Aquí tienes una lista de las especias esenciales y consejos para incorporarlas a tus platos.

Las especias imprescindibles para tener en tu cocina

Especias clásicas: pimentón, pimienta y canela

En todas las cocinas hay especias básicas que sirven de base para muchas recetas. El pimentón, con sus matices dulces o ahumados, aporta un toque cálido a guisos, carnes e incluso verduras. La pimienta, ya sea negra, blanca o verde, es indispensable para condimentar todos sus platos. Por último, la canela, conocida por su dulzura y su fragancia hechizante, se encuentra tanto en postres como pasteles como en platos salados como los tajines. Además del pimentón, la pimienta y la canela, piense en añadir nigella, una especia sutilmente amarga con notas ligeramente picantes. Es perfecta para espolvorear sobre pan, verduras asadas o ensaladas.

Recomendado:  Hacer kéfir a partir de kéfir Mercadona: ¿Es posible?

Exóticos imprescindibles: azafrán, curry y vainilla

Las especias de otras partes del mundo enriquecen la cocina mundial. El azafrán, procedente de la flor del azafrán, es famoso por su sabor único y su capacidad para realzar recetas como la paella o el risotto. El curry, una mezcla de especias, es perfecto para aromatizar platos exóticos, ya sean a base de verduras o de carne. Por último, la vainilla, ingrediente popular en repostería, aporta un dulzor incomparable y un toque exótico a sus postres.

Hierbas aromáticas: albahaca, orégano y tomillo

Como complemento de las especias, las hierbas aromáticas aportan frescura y sutileza. La albahaca, ideal para platos mediterráneos, puede utilizarse tanto fresca como seca. El orégano, típico de la cocina italiana y griega, aporta sabor a pizzas, salsas y adobos. El tomillo, con sus notas amaderadas, es perfecto con carnes asadas y verduras. En cuanto al salado, su sabor ligeramente picante combina a la perfección con verduras secas, carnes y adobos.

Descubra las 10 hierbas aromáticas ideales para cocinar.

CategoríaEspeciasCaracterísticasUsos
Especias clásicas

Pimentón

Notas dulces o ahumadas.Guisos, carnes, verduras, salsas.
PimientaNegro, blanco o verde, imprescindible para realzar los platos.Universal: carnes, verduras, salsas, sopas.
CanelaFragancia dulce y suave.Postres (pasteles, tartas), platos salados (tajines, currys).
Especias exóticasAzafránSabor sutil y refinado, colorante natural.Paella, risotto, caldos, postres.
CurryMezcla de especias con sabores cálidos y complejos.Platos indios, salsas, verduras.
VainillaFragancia suave, intensa y dulce.Pasteles, helados, bebidas.
Hierbas aromáticasAlbahacaNotas frescas y ligeramente dulces.Pizzas, ensaladas, pastas, salsas.
OréganoAroma intenso, típico de la cocina mediterránea.Pizzas, adobos, salsas de tomate.
TomilloNotas amaderadas y terrosas.Carnes asadas, verduras, caldos.
Especias para postresCardamomoNotas cálidas y limónicas.Pasteles, cremas, chai.
Nuez moscadaSabor dulce y ligeramente picante.Gratinados, cremas, postres, bebidas calientes.
Anís estrellado (badiane)Sabor a anís.Vino caliente, caldos, postres.
Especias para platos saladosCominoNotas terrosas y ligeramente amargas.Platos guisados, tajines, verduras.
CúrcumaSabor dulce y ligeramente picante, colorante natural.Sopas, currys, arroz.

Alholva

Sabor ligeramente amargo y dulce.Curries, adobos, guisos.
Especias para adobosJengibreSabor ácido y alimonado.Adobos, currys, tés, postres.
Za’atarMezcla de semillas de tomillo, zumaque y sésamo.Adobos, panes, verduras asadas.
Pimentón ahumadoSabor intenso y ahumado.Carnes a la parrilla, salsas, guisos.
especias asiáticasPimientaDiferentes niveles de picante según la variedad.Currys, salteados, salsas picantes.
ClavoSabor intenso, ligeramente amargo.Caldos, guisos, postres (pan de especias).
EneldoNotas frescas y limónicas.Pescados, salsas, ensaladas.
especias mediterráneasEstragónSabor anisado y dulce.Adobos, pescados, aderezos.
RomeroNotas resinosas y amaderadas.Carnes asadas, patatas, focaccias.

Salvia

Aromas potentes y terrosos.Carnes blancas, pastas, caldos.

¿Cómo elegir y utilizar las especias a diario?

Especias en polvo y enteras: ventajas e inconvenientes

A la hora de elegir entre especias en polvo o enteras, todo depende del uso. Las especias enteras, como las semillas de cilantro o el clavo, conservan mejor sus sabores y aromas. Sin embargo, hay que molerlas o infusionarlas, lo que puede llevar más tiempo. Las especias en polvo, como la cúrcuma o el cardamomo, son prácticas y están listas para su uso inmediato, pero pierden intensidad más rápidamente.

Recomendado:  Pasta risotto: significado, ventajas y como se hace

Consejos para combinar sabores con mezclas de especias

Crear o utilizar mezclas de especias permite diversificar los sabores sin esfuerzo. Por ejemplo, el zaatar, una mezcla de tomillo, sésamo y zumaque, es perfecto para los platos mediterráneos. Para los platos indios, el garam masala o una mezcla de curry aportan un sabor cálido y complejo. O pruebe mezclas caseras con comino, pimentón e hinojo para platos a la parrilla. Las mezclas con guindilla añaden un toque picante a los platos. Por ejemplo, una mezcla de chile, comino y pimentón ahumado es perfecta para condimentar verduras asadas o a la parrilla. Para un toque asiático, combine guindilla con cilantro molido y jengibre.

Conservar las especias para preservar su sabor y frescura

Para conservar las especias durante más tiempo, utiliza recipientes herméticos, protegidos de la luz y la humedad. Las especias molidas deben consumirse rápidamente, mientras que las enteras, como las bayas de enebro o el anís estrellado, pueden durar varios meses sin perder su potencia.

Recetas inspiradoras con especias variadas

Harira a la quiteña (sopa marroquí de lentejas con especias)

La harira quiteña es una rica y sabrosa sopa marroquí a base de tomates, garbanzos, lentejas y especias como el hanout, la canela y el jengibre (también se pueden añadir ajo y chalotas para darle más sabor). Se prepara cociendo a fuego lento una mezcla de verduras con especias y pulpa de tomate, y se espesa con una mezcla de harina y agua para conseguir una textura aterciopelada. Este aromático plato, adornado con cilantro fresco y un chorrito de limón, se sirve caliente para disfrutar de un auténtico manjar.

Postres gourmet con cardamomo, anís y nuez moscada

Las especias no se limitan a los platos salados. Para un postre original, pruebe un pastel de cardamomo o unas galletas anisadas. La nuez moscada, rallada en una crema o tarta, añade una irresistible profundidad de sabor. Estas especias también realzan bebidas calientes como el vino caliente o el chai.

Recomendado:  Queso vegano de qué está hecho: ingredientes y recetas

Pollo a la parrilla con especias de Addis Abeba y salsa de limón fresco

El pollo a la parrilla con especias de Addis Abeba es un viaje culinario a África oriental, donde el pollo marinado en una fragante mezcla de canela, fenogreco y cardamomo se acompaña de cuscús ecológico y una salsa de limón fresco y requesón. Los filetes de pollo, cocinados al horno o a la barbacoa, combinan a la perfección con las suaves semillas de cuscús y una ensalada de canónigos aliñada. Este plato con cuerpo, rico en sabor, se realza con un toque de limón que lo equilibra todo a la perfección.

Los beneficios de las especias para la salud

Además de ser deliciosas, las especias tienen beneficios para la salud. El jengibre, por ejemplo, es conocido por sus efectos antiinflamatorios y digestivos. La cúrcuma, gracias a su curcumina, es un potente antioxidante. La pimienta negra, a menudo combinada con la cúrcuma, mejora la absorción y estimula el metabolismo. Por último, especias como el anís y el hinojo alivian los problemas digestivos.

Las especias son mucho más que simples ingredientes. Enriquecen la cocina, deleitan las papilas gustativas y aportan numerosos beneficios. Tanto si utilizas especias clásicas como la pimienta o mezclas originales como el zaatar, siempre hay una forma de mejorar tus platos.

Scroll al inicio