Cómo hacer harina de pistacho

LOS PASTELEROS LO UTILIZAN PARA PREPARAR LLAMATIVOS POSTRES, LOS CHEFS PARA ENRIQUECER DELICIOSAS PASTAS Y PLATOS MEDITERRÁNEOS A BASE DE PESCADO. TE EXPLICAMOS CÓMO USARLO EN RECETAS CASERAS, INSPIRÁNDONOS EN LOS GRANDES CLÁSICOS DE LA COCINA ITALIANA. SIN EMBARGO, ANTES DE ENCENDER LA COCINA, ¡AQUÍ ESTÁN TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA ELEGIR HARINA DE PISTACHO DE CALIDAD!

Pellegrino Artusi lo utilizó en la elaboración de un particular helado de color verde pastel, sin imaginar que al cabo de unos años las grandes empresas de confitería lo sustituirían por colorantes alimentarios, mucho más económicos que los frutos secos. Su sabor natural, sin embargo, es único e inimitable: nada que ver con los aromas sintéticos que se añaden a los snacks de gran distribución. 

Si alguna vez has usado harina de pistacho en tu cocina, ya sabrás de lo que hablamos: este producto destaca por su postgusto intenso, ligeramente dulce y ligeramente amargo, y por las notas tostadas que recuerdan a semillas ligeramente tostadas a fuego vivo. Nada empalagoso, por tanto. Esto se demuestra por el hecho de que a menudo termina también en platos salados, como el atún a la parrilla o la pasta trofie con salsa verde. 

Si ya se te hace la boca agua, que sepas que hemos seleccionado para ti las mejores recetas con harina de pistacho. Pero primero, aquí están todas las instrucciones para elegir productos de calidad.

Características de la harina de pistacho

Por definición, los pistachos tienen un color verde pálido o, como mucho, verde clorofila. Si la harina obtenida de su molienda parece demasiado oscura o brillante, significa que algo anda mal. Afortunadamente, corregir la tonalidad del producto crudo es un truco cada vez menos habitual, pero muchas veces los helados, untables y dulces que lo contienen se “refuerzan” con colorantes alimentarios de dudosa procedencia. 

Recomendado:  Citrus ichangensis × Citrus reticulata var. austera - Información y usos

Mejor, por tanto, revisar bien la etiqueta y elegir alimentos elaborados con pocas materias primas de calidad, desconfiando de largas listas llenas de aromas y aditivos artificiales. La harina de pistacho se prepara triturando la nuez previamente descascarada y pelada para obtener un polvo bastante fino que, sin embargo, tiene un grano más irregular que las harinas de trigo o legumbres; la textura también es muy diferente (al tacto deja una sensación «grasienta» en los dedos, como la harina de almendras, debido a los aceites que naturalmente contienen las nueces), mientras que el intenso aroma lo convierte en un ingrediente ideal para aromatizar budines, bizcochos y bizcochos.

Cómo hacer harina de pistacho

Puede agregar un sabor delicioso a productos horneados como galletas, pasteles o panes incorporando harina de pistacho en sus recetas. Además, puede usarlo para recubrir pollo o pescado para crear una corteza sabrosa y crujiente. La harina de pistacho no contiene gluten y es fácil de hacer en casa. Como beneficio adicional, no necesita ningún equipo especial que no sea una licuadora o un procesador de alimentos.

Preparar harina de pistacho en casa es muy sencillo: basta con triturar los frutos secos en una batidora. No obstante, te recomendamos realizar el procedimiento con bastante rapidez y en ráfagas cortas, para evitar el sobrecalentamiento de las cuchillas que oxidan las nueces, y añadir 2 cucharaditas de maicena cada 100 gramos de harina, para que quede más homogénea. 

Paso 1

Blanquea los pistachos colocando nueces sin cáscara en una cacerola u olla con agua hirviendo durante aproximadamente 30 segundos. Esto ayuda a quitar la piel, lo que le dará una harina más fina y liviana que si usara nueces sin blanquear.

Recomendado:  Cómo secar naranjas

Paso 2

Escurra los pistachos y extiéndalos en una sola capa sobre una toalla. Usa la toalla para frotar los pistachos. A medida que frota, las pieles deben saltar de inmediato. Deseche las pieles.

Paso 3

Transfiera las nueces a una bandeja para hornear. Déjelos secar durante la noche o séquelos durante 3 a 5 minutos en un horno precalentado a 325 grados Fahrenheit.

Etapa 4

Coloca los pistachos secos en un procesador de alimentos, un molinillo de especias o una licuadora y tritúralos finamente. Evita moler demasiado las nueces o terminarás con mantequilla de pistacho.

Paso 5

Vierta las nueces en un tamiz o colador una vez que parezca que están molidas lo suficientemente finas. Tamizar los pistachos molidos en un bol. Regrese todo lo que quede en el tamiz o colador al procesador de alimentos, molinillo de especias o licuadora.

Paso 6

Pulse unas cuantas veces más para lograr la molienda fina. Transfiera las nueces a su colador o colador y repita el proceso.

Paso 7

Use la harina inmediatamente o guárdela durante tres o cuatro meses en una bolsa o recipiente hermético. Debe durar alrededor de un mes en el refrigerador o varios meses en el congelador. Evite almacenar la harina de pistacho a temperatura ambiente ya que los aceites de las nueces pueden volverse rancios.

Dónde encontrar Harina de pistacho

La mejor solución es ponerse en contacto con empresas certificadas, solicitando siempre información precisa sobre el origen y el tipo de frutos secos utilizados en la receta. Trate de evitar a los productores que explotan el mito del Pistacho Bronte con fines comerciales, haciendo de sus productos procesados ​​verde esmeralda un motivo de orgullo: por supuesto, cada variedad de pistacho tiene sus propias características, pero no se admiten matices psicodélicos.

Propiedades de la harina de pistacho

No solo sabrosa, fragante y versátil, sino también nutritiva: la harina de pistacho conserva todas las sustancias beneficiosas de los frutos secos (que en este caso, a diferencia de la harina de castañas, no se somete a temperaturas demasiado altas antes de refinarse) y puede ser consumida con seguridad por celíacos y personas con intolerancia a la proteína de trigo por ausencia de gluten. 

Recomendado:  Bosch MUM56340 Styline

Destaca el contenido en «grasas buenas» (52 g sobre el peso total), folatos como la vitamina B9 y fibras que regulan el tránsito intestinal y favorecen la sensación de saciedad. Eso sí, el componente lipídico influye mucho en los valores nutricionales: hablamos de un producto con un perfil energético elevado, con más de 570 calorías por cada 100 g. 

También es cierto, sin embargo, que el alto nivel de proteínas (21 g, algo menos que la harina de garbanzos) y la escasez de hidratos de carbono (apenas 6. 5 g) permite mezclarla con otras harinas ––como arroz, farro (espelta) o simplemente trigo blando–– para preparar platos completos y equilibrados, con beneficios para la salud. Entre las propiedades destacables cabe destacar el efecto preventivo de enfermedades del corazón, la disminución de los niveles de azúcar y colesterol «malo» (LDL) en sangre y la hidratación de los tejidos de la piel. 

Gracias a la buena cantidad de cobre presente en los pistachos, la harina que se obtiene de ellos ayuda a facilitar la absorción del hierro de otras fuentes alimenticias. niveles de colesterol (LDL) en la sangre y la hidratación del tejido de la piel. 

Gracias a la buena cantidad de cobre presente en los pistachos, la harina que se obtiene de ellos ayuda a facilitar la absorción del hierro de otras fuentes alimenticias. niveles de colesterol (LDL) en la sangre y la hidratación del tejido de la piel. Gracias a la buena cantidad de cobre presente en los pistachos, la harina que se obtiene de ellos ayuda a facilitar la absorción del hierro de otras fuentes alimenticias.

Scroll al inicio