Las almendras peladas son uno de los ingredientes típicos de la cocina mediterránea, en particular de la cocina siciliana, y, entre los diversos tipos de frutos secos, son considerados los mas saludables por su capacidad para reducir el colesterol.

El alto poder nutricional ha favorecido su uso en la alimentación, dando lugar a lo largo del tiempo al nacimiento de una gran variedad de dulces y recetas saladas elaboradas con almendras enteras o molidas.

Muy útil es la subdivisión de las diferentes variedades de almendras en dos categorías: dulce o amargo.

Los primeros están destinados tanto al consumo en fresco como a la preparación de dulces y platos salados, los segundos, aunque en pequeñas cantidades se utilizan para preparar dulces típicos, como el amaretti, se consideran tóxicos por contener amigdalina, sustancia que, una vez ingerida , se descompone produciendo cianuro.

Antes de usarlas en algunas recetas, las almendras primero deben desprenderse de la piel. Pero como pelar las almendras? A continuación se describen las principales técnicas adoptadas para facilitar el pelado de estos frutos sanos.

Cómo pelar las almendras con agua

Abundan las recetas con semillas de almendra, pero si es imprescindible saber combinarlas de forma artesanal es igualmente importante saber pelar las almendras porque algunas preparaciones las prefieren peladas por su sabor más delicado y su color más claro.

Es cierto que en el supermercado es posible comprarlos no solo ya sin cáscara sino también sin la piel, pero seguro que son más caros. La fina cáscara que los rodea no es fácil de quitar pero para pelarlos de la forma correcta, solo hay que tomar unas sencillas precauciones.

Un truco, por ejemplo, es el escaldarlos en agua hirviendo antes de continuar con el pelado:

  1. Empiece poniendo al fuego un recipiente bastante grande lleno de agua y cuando empiece a hervir, sumerja las almendras previamente peladas, dejándolas en remojo unos 3 minutos con el fuego apagado;
  2. Pasado este tiempo, escúrrelos con un colador o colador y pásalos por agua corriente fría para que el choque térmico permita que la piel se desprenda con facilidad. Además, al hacerlo, evitará quemarse durante el pelado;
  3. Una vez hecho esto, pasar las almendras a un paño y, tras frotarlas unos instantes, empezar a pelarlas una a una apretándolas entre el índice y el pulgar y ejerciendo una ligera presión sobre el extremo redondeado de la fruta. Gracias al calor y la humedad, esta operación será muy fácil y rápida;
  4. Cuando los hayas pelado todos, puedes decidir si dejarlos naturales o tostarlos según la receta que pretendas preparar. En cualquier caso, comprueba que estén perfectamente secos antes de usarlos.

Otro método para pelar las almendras más fácilmente es poner las frutas peladas en un bol lleno de agua fría y dejarlas remojar durante 8-12 horas. Este paso, además de acelerar el pelado de las almendras, ayudará a que sean más suaves y fáciles de digerir.

Una vez hayas pasado toda la noche en remojo, escurre las almendras del agua y pélalas una a una frotándolas con las yemas de los dedos o con un paño: la piel, que se ha vuelto más suave gracias al remojo, se despegará sin problemas.

Cómo pelar almendras en el horno.

Cómo pelar almendras en el horno.

Si temes que al sumergir las almendras en agua pierdan su crujiente, por suerte existe una alternativa válida que consiste en tostarlos un poco en el horno:

  1. Disponga una capa sobre la bandeja de horno cubierta con papel de horno, espaciando bien para que no se superpongan;
  2. Dejar tostar unos 5-6 minutos a una temperatura de 180 ° C en el horno de convección (200 ° C en el estático). No se trata de un tostado real, sino del procedimiento necesario para pelar las almendras con mayor facilidad;
  3. Cuando la piel que recubre los frutos haya adquirido un bonito color dorado, retírelos del horno y transfiéralos aún calientes sobre un paño húmedo;
  4. Para pelar las almendras rápidamente, frótalas durante unos segundos mientras están envueltas en el paño, luego comienza a pelar las almendras tostadas una a una, aplicando una ligera presión.

El pelado debe hacerse antes de que las almendras se hayan enfriado por completo, así que tenga cuidado de no quemarse los dedos. También recuerda no los cocines demasiado, de lo contrario una vez peladas quedarán amargas.

Cómo pelar almendras en el microondas

La forma más práctica de pelar almendras cuando tienes poco tiempo es usar el microondas, que rinde todo aun más rápido. ¿Cómo se pelan las almendras con este tipo de horno?

  1. Comience pelando las almendras, luego vierta un poco de agua en un recipiente apto para microondas y déjelo hervir a 650W durante 2 minutos;
  2. Pasado este tiempo, sumerja las frutas en el recipiente y cocine en el microondas a la misma temperatura por otros 2 minutos;
  3. En este punto, escurre las almendras, déjalas secar sobre papel de cocina absorbente o un paño y frótalas con las yemas de los dedos para quitarles la piel, que se quitará fácilmente.

¿Qué hacer con las almendras peladas?

Almendras blanqueadasAlmendras peladas tostadas

Una vez peladas, las almendras se pueden comer así, consumidas entre comidas para reponerse de minerales y energía.

Si no las consume de inmediato, le aconsejamos que las tueste en una sartén o en el horno y las coloque en prácticos recipientes de vidrio con cierre hermético para que se conserven más tiempo: en estas condiciones, las almendras se pueden conservar durante una semana aproximadamente.

Artículo relacionado: Cómo tostar almendras en el horno, en una sartén o en el microondas

Además de su estado natural, las almendras peladas se utilizan para la preparación de diversos postres y recetas saladas. De la molienda de los frutos sin cáscara y pelados obtenemos la harina de almendra, ingrediente básico para la elaboración de tortas, bizcochos, muffins, cupcakes y cremas dulces, tradicionales o sin gluten.

Mazapán elaborado con almendras peladasMazapán

El producto más famoso derivado de este ingrediente es el Mazapán, una mezcla de almendras y azúcar que se moldea manualmente en diversas formas, en particular las de las frutas típicas de Sicilia.

Otro postre elaborado con estas semillas es el almendra quebradiza, inevitable en ferias y fiestas navideñas.

Entre los postres más importantes elaborados con estos frutos secos se encuentran los Galletas amaretti, elaborado con almendras amargas tanto en la versión crujiente y desmenuzable como en la blanda. Igualmente extendido y conocido es el Turrón, que se prepara con miel, clara de huevo y almendras dulces.

En el popular tradicional, un papel importante tienen el papel picado: muy famosos son los de Avola y Sulmona.

Las almendras peladas también son la base de helados y granizados: si vas a Sicilia en verano, no puedes escapar del ritual matutino del brioche bañado en granizado de almendras.

Leche de almendras peladasLeche de almendras

También se utilizan para la preparación de leche de almendras, una excelente bebida vegetal para consumir en lugar de la leche de vaca.

Muchas otras recetas se caracterizan por la presencia de almendras. Entre estos podemos mencionar los pollo con almendras, un plato típico de la provincia de Guangdong que también es un excelente segundo plato para una cena italiana, el Pesto siciliano que, además de albahaca fresca y queso pecorino, incluye almendras y tomates pelados, y el parfait de almendras, una especie de semifreddo de origen siciliano cubierto con una crujiente almendra caramelizada.

Sobre el autor

Scroll al inicio